
Un tipo de estilo crítico es el que se limita a exponer el punto de vista del contrario con términos ridicularizadores los cuales son totalmente ajenos a los utilizados por el autor criticado, se realizan para rebajar sus opiniones e incluso introducir conceptos que de ningún modo están en la exposición original criticada .Como ejemplo el profesor chileno Ricardo López Pérez hace referencia a los componentes del modelo de Shannon como “movimiento orientado linealmente” asimismo los tres conceptos que Marshall McLuhan utiliza con mayor frecuencia para calificar el legado de Shannon y Weaver son lineal, secuencial y lógico.Otro estilo crítico consiste en aludir al paso a ciertos conceptos “científicos” entresacados de revistas con el fin de ganar un aspecto de profundidad cuando realmente no se va ni a las fuentes ni al fondo de tales cientifismos, un ejemplo de este caso es el mencionar la tesis de los dos hemisferios del cerebro humano ¿Qué relación tiene, en efecto, la teoría de Shannon con la supuesta tendencia lineal del hemisferio izquierdo?, lo que se quiere sostener son dos argumentos distintos pero estrechamente relacionados, que son el esquematismo y la linealidad.2 LAS CRÍTICAS DE MECANICISMO, FUNCIONALISMOEntre una de las críticas más frecuentes extendidas a la TMI es la de funcionalismo del mismo modo la de mecanicismo e instrumentalismo. Esta teoría según López Pérez es de un alcance muy acotado, debido a que se refiere sólo a las condiciones técnicas que permiten la transmisión de mensajes, esta posición crítica repite las acusaciones que se han hecho al mecanicismo, en el sentido de que se compara al hombre con las máquinas, por tal comparación el hombre quedaría reducido a los mecanismos que funcionan insensiblemente, ignorando la riqueza irreductible del ser humano.El hombre en su desarrollo cultural, interpone su relación con el mundo natural ciertos objetos que van a servirle para transformar ese entorno resultando así un aspecto trascendental: a través de esa interrelación hombre – naturaleza – máquinas.Sin embargo la TMI aporta trascendentalmente en este tema conduciendo a una explicación de aquella permanente idea en el que se refugió el idealismo filosófico, el pensamiento humano, la sensibilidad humana; por esta razón el mecanicismo atribuido al TMI quedará invalidado porque esta teoría ayudará para un nuevo desarrollo hacia un humanismo real demostrando así que la atribución de “mecanicismo” en la TMI corresponde a un análisis superficial de esta teoría.3. INSTRUMENTALISMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario